El informe preliminar de la DGAC reveló detalles clave sobre las condiciones climáticas, el estado del helicóptero y las decisiones del expresidente Sebastián Piñera antes del accidente en Lago Ranco. El 6 de febrero de 2024, el exmandatario pilotaba la aeronave junto a tres acompañantes cuando, tras un viraje hacia la izquierda, descendió abruptamente e impactó contra la superficie del lago. Mientras los pasajeros lograron sobrevivir, el expresidente fue la única víctima fatal, quedando sumergido junto con la aeronave.
El documento confirma que las condiciones del helicóptero eran óptimas, con todas sus revisiones y documentación al día. Además, se determinó que la causa de muerte de Sebastián Piñera fue asfixia por inmersión, y el análisis toxicológico descartó la presencia de drogas o alcohol en su organismo. Antes del despegue, el helicóptero no logró encender en el primer intento, lo que llevó al piloto a esperar cinco minutos antes de intentarlo nuevamente.
El informe también señala que, antes de abordar, comenzó una llovizna que humedeció las vestimentas de los ocupantes, lo que podría haber influido en las condiciones del vuelo. La nave se hundió a 28 metros de profundidad, y el impacto ocurrió a solo 172 metros del punto de despegue. Estos detalles forman parte del análisis de las posibles causas del accidente, a pocos días de que se cumpla un año del fallecimiento del exmandatario.