Así crece la inmigración en Chile según estudios

Inmigrantes ilegales por Colchane

En los últimos cinco años, la población migrante en Chile ha experimentado un notable incremento del 46,8%, alcanzando un total de 1.918.583 personas en 2023, lo que representa casi el 10% de la población total del país. Este crecimiento ha sido liderado principalmente por los ciudadanos venezolanos, que constituyen el grupo más numeroso, con 728.586 personas residiendo en Chile, un aumento del 111,5% desde 2018. Otros grupos destacados incluyen a ciudadanos peruanos, haitianos y colombianos, consolidando a Chile como uno de los destinos más importantes de América Latina para la migración.

Sin embargo, este fenómeno también enfrenta desafíos significativos. Según los datos, se estima que alrededor del 17,6% de la población migrante se encuentra en situación irregular. La mayoría de estos casos corresponden a venezolanos, seguidos por bolivianos y colombianos. Este contexto ha generado presiones para que las autoridades chilenas implementen políticas que aborden la regularización de los migrantes y promuevan su integración en el país, al tiempo que se enfrenta el reto de evitar la estigmatización social.

Estos datos fueron recogidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) y muestran un aumento de casi un 50% de inmigración desde el 2018.