Así es la novedosa iniciativa que promueve «Condorito»

A 76 años de su debut, Condorito sigue marcando hitos y haciendo historia. Y esta vez de la mano de “Condorito Inclusivo”, un proyecto pionero en Chile que adapta el icónico cómic nacional al lenguaje Braille y otros formatos accesibles para personas ciegas, con algún grado de discapacidad visual, y/o neurodivergentes.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), en colaboración con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).

 

La colección destaca como el primer cómic accesible creado en Chile, cuya primera etapa se materializó en septiembre de 2019 con seis revistas dedicadas a un personaje de la saga. La segunda fase, se entregó en septiembre del año 2024.

Esta colección adapta la historieta del hijo pródigo de Pelotillehue con textos en lenguaje Braille, así como macrotipos (tipografía de mayor tamaño) para facilitar la lectura y hacerla accesible para personas con discapacidad visual.