Así se desglosan los detenidos por incendios forestales en Chile

Las autoridades chilenas informaron sobre la detención de 14 personas durante el fin de semana en las regiones de O’Higgins, Ñuble, Valparaíso y La Araucanía, debido a su presunta responsabilidad en el inicio de incendios forestales. Estas detenciones se atribuyen a conductas negligentes o intencionales que habrían provocado los siniestros.

Actualmente, se registran 22 incendios forestales activos en el país, con mayor concentración en La Araucanía (13), Biobío (7) y Ñuble (2). La directora nacional del Senapred, Alicia Cebrián, destacó que desde octubre de 2024 han sido detenidas más de 120 personas por hechos similares.

En la región de Ñuble, la Fiscalía de Chillán formalizó a tres imputados por un incendio en Coihueco que dejó 14 viviendas destruidas y 25 personas damnificadas. Los detenidos, identificados como Francisco Casanova, Gerardo Jaque y Roberto Novoa, eran trabajadores que no tomaron precauciones al usar una desmalezadora en una parcelación. A pesar de que se solicitó su prisión preventiva, esta fue rechazada.

Además, se ha renovado el toque de queda en 12 comunas de La Araucanía, vigente entre las 22:00 y las 06:00 horas, con el objetivo de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y prevenir nuevos focos de incendio.