Bolsas de América caen: Chile y México se mantienen firmes

Las bolsas de valores en América iniciaron la jornada con resultados mayormente negativos, afectadas por la incertidumbre derivada de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
No obstante, los mercados de México y Chile lograron mantenerse en positivo. En contraste, la Bolsa de Nueva York registró importantes pérdidas, con el índice Nasdaq que retrocedió un 4,5%. En cuanto al, Dow Jones cayó un 2,65% y el S&P 500 disminuyó un 3,39%.
El aumento en la volatilidad, reflejado en el alza del 23% en el índice VIX, evidenció el nerviosismo de los inversionistas ante las nuevas tarifas, que parten desde un mínimo del 10%.
La situación ha generado temores sobre un posible incremento en la inflación estadounidense y un impacto negativo en la economía global, lo que ha llevado a una venta masiva de acciones en diversos sectores.
En Canadá, la Bolsa de Toronto, una de las más relevantes para el sector minero, sufrió una caída del 2,63%. Las compañías tecnológicas, como Shopify y Celestica, fueron de las más afectadas. Mientras tanto, en Brasil, el índice Ibovespa inició la sesión con una ligera pérdida del 0,18%, aunque llegó a descender hasta un 0,60% en sus momentos de mayor volatilidad.
En otras economías de la región, los mercados registraron caídas significativas. En Argentina, el índice S&P Merval bajó un 2,86%, mientras que en Colombia, el índice Colcap se redujo en un 1,03%. En Perú, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) reportó descensos del 1,24% en su Índice General y del 1,85% en el Selectivo.
Chile y México se salvan
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores mostró un comportamiento positivo, con un incremento del 1,32% en su indicador principal, alcanzando las 54.510 unidades.
En cuanto a la Bolsa de Comercio de Santiago, se logró mantenerse a flote con un leve repunte. El Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), que monitorea el desempeño de las 40 principales empresas que cotizan en el mercado chileno, avanzó un 0,28%, logrando superar los 7.700 puntos al inicio de la sesión.