Cecilia Pérez dedica emotivas palabras a un año de la muerte de Sebastián Piñera

Casi un año después de su trágica partida, la figura del expresidente Sebastián Piñera sigue siendo objeto de profunda admiración y respeto entre quienes tuvieron el privilegio de conocerlo de cerca.
Lazos inquebrantables: Una relación más allá de lo profesional
Cecilia Pérez, actualmente jefa de gabinete de la Municipalidad de La Florida, evocó con gran cariño los lazos que la unían a Piñera, una relación que trascendía lo meramente político. «Siempre me sentí muy cómoda con su familia. Quizá por eso su partida me dolió tanto, como si se hubiese muerto mi padre político», afirmó.
La exvocera de gobierno destacó la importancia de los vínculos personales en la compleja arena de la política, señalando que «la única forma de sacar adelante tus proyectos en un mundo tan hostil es teniendo soportes emocionales que piensen parecido a ti. Y él fue uno de los míos».
Un legado de liderazgo y superación
Piñera, conocido por su espíritu emprendedor y su incansable actividad física, sorprendió a Pérez con su repentino fallecimiento. «No lo podía creer. Para mí, él era como Superman. Hacía parapente, subía cerros, se tiraba río abajo, piloteaba… Por eso, siempre pensé que él moriría de viejito, pero jamás en un accidente», confesó.
Durante su gestión, el PIB per cápita del país aumentó un 18%, mientras que la pobreza se redujo en un 30%, según datos de la Fundación Piñera. Su administración también se caracterizó por una ambiciosa agenda de reformas en áreas como educación, salud y emprendimiento.
Impacto emocional y político
La partida de Piñera dejó una profunda huella en Cecilia Pérez, quien admitió sentirse en una «orfandad política» tras su muerte. «Aquí, en la Municipalidad de La Florida, encontré un espacio maravilloso, trabajando con Rodolfo Carter, que es como mi hermano político», reveló.
Más allá de Pérez, el fallecimiento del expresidente generó un impacto a nivel nacional. Según una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) en 2024, el 65% de los chilenos consideraba que Piñera había sido un buen o muy buen presidente, lo que evidencia la alta estima en la que era tenido por gran parte de la población.
Un legado que trasciende el tiempo
A casi un año de su deceso, la figura de Sebastián Piñera sigue inspirando a quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar a su lado. Cecilia Pérez, visiblemente emocionada, concluyó su entrevista resaltando la importancia del apoyo emocional en el ámbito político y la profunda huella que dejó en ella el líder que consideraba «como su padre político».
El legado de Piñera, marcado por su liderazgo visionario, su espíritu emprendedor y su inquebrantable dedicación al servicio público, sin duda seguirá siendo recordado y valorado por generaciones venideras. Su partida puede haber dejado un vacío, pero su impronta como estadista y ser humano permanecerá por siempre en la historia de Chile.