Chile campeón de América en un hecho bien especial

Chile se posiciona como el segundo país con mayor esperanza de vida en América, con un promedio de 81,36 años, solo superado por Canadá, que registra 83,18 años. Este promedio en Chile se desglosa en 83,58 años para las mujeres y 79,08 años para los hombres, lo que refleja un destacado nivel de longevidad en la región. En el contexto latinoamericano, lidera la lista, seguido por Costa Rica (80,47 años) y Puerto Rico (80,15 años).

A nivel mundial, los países con mayor esperanza de vida son Mónaco (87,14 años), Hong Kong (85,96 años) y Macao (85,65 años). Estos resultados evidencian la influencia de factores como la calidad del sistema de salud, el acceso a servicios médicos, la nutrición y los hábitos de vida saludables. Chile se mantiene competitivo en estos aspectos, lo que contribuye a su destacado lugar en el ranking global.

Sin embargo, un desafío importante es la diferencia entre la esperanza de vida general y la expectativa de vida saludable (HALE). En 2021, la HALE en Chile fue de 67,7 años, lo que indica que muchos chilenos enfrentan problemas de salud en las últimas décadas de sus vidas. Este dato resalta la necesidad de fortalecer políticas públicas de salud y promover estilos de vida más saludables para mejorar tanto la cantidad como la calidad de los años vividos.