Con precios hasta 350% más altos que en Chile y en EEUU, qué marca de renombre llegó a Argentina

Algunas marcas internacionales están mirando al mercado argentino y abriendo nuevos locales. Sin embargo, según reportan desde el país vecino, los valores pueden resultar bastantes mas elevados que en sus países de origen y la región. Por caso, el sitio web Infobae comparó los valores que maneja Victoria’s Secret en la Argentina, Chile y EE.UU y los resultados muestran variaciones marcadas. Comprar en el mercado del país trasandino puede salir hasta un 350% más caro que en los otros dos países.
Por ejemplo, una cartera (Bucket Crossbody Bag) cuesta $189.990 (USD 161,52) en Argentina, USD 111,17 en Chile y USD 84,95 en EE.UU. En tanto que un neceser individual puede costar $159.990 (USD 136,02), USD 39,20 y USD 29,95, respectivamente. La diferencia con EE.UU alcanza el 354%.
[AHORA] En el Unicenter, abrió el primer local de Victoria’s Secret en la Argentina. https://t.co/9xpG77sbXK pic.twitter.com/Zc1TXCOT3H
— ElCanciller.com (@elcancillercom) January 31, 2025
Cabe destacar que, según la Fundación Pro Tejer, el precio de la indumentaria en Argentina se compone de 50% de impuestos, 12,7% de alquiler, 9% de logística y comercialización, 2,5% de publicidad y diseño, 8,5% de producción y 4,8% de rentabilidad de la marca.