Diputada Catalina Pérez fue desaforada por caso Democracia Viva

La Corte de Apelaciones de Antofagasta aprobó este lunes 10 de febrero de 2025 el desafuero de la diputada Catalina Pérez, en el contexto del caso Democracia Viva. La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al Fisco, señalándola como cómplice en los convenios entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, que implicaron el desvío de 426 millones de pesos.

La investigación se centra en los acuerdos establecidos en 2022 entre la Seremi de Vivienda y la Fundación Democracia Viva, dirigida en ese entonces por Daniel Andrade, expareja de la diputada. Según la Fiscalía, Pérez habría intervenido para que la fundación se adjudicara la suma mencionada mediante transferencias directas de fondos públicos.

Con la aprobación del desafuero, Pérez pierde su inmunidad parlamentaria, lo que permitirá que la Fiscalía inicie acciones penales en su contra. Se espera que en los próximos días se formalice la investigación y se soliciten medidas cautelares, entre ellas la prisión preventiva. El Consejo de Defensa del Estado también presentó una querella contra la diputada, acusándola de complicidad en el delito de fraude al Fisco reiterado.

Pérez ha defendido su inocencia, afirmando que no ha interferido en la suscripción de los convenios ni se ha beneficiado de ellos. Sin embargo, el caso ha generado un amplio debate sobre la relación entre organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales, así como sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en la supervisión de los fondos estatales.