«El reguetón es el nuevo fascismo»: Fito Páez criticó a la juventud y la música urbana

En una entrevista con Rolling Stone en Español, el artista argentino Fito Páez expresó su preocupación por la actitud de las nuevas generaciones y realizó una contundente crítica al reguetón, generando un amplio debate en redes sociales.
«Me preocupa el alto nivel de domesticación de la juventud, su tendencia al conservadurismo, la falta de audacia. Son casi viejos chotos. No se puede generalizar, claro, hay artistas interesantes aquí y allá, pero en líneas generales, ¿qué está pasando?«, declaró Páez.
El músico añadió que extraña una juventud más irreverente y creativa «quiero ver jóvenes más eruditos, más locos, más arriesgados, más arrogantes, más espirituales, más esotéricos, más patafísicos. Extraño eso».
Además, Páez no escatimó en sus críticas al reguetón, al que describió como una «antiestética» y un género sin historia ni obra. «El reguetón no tiene obra. No es un género que tenga ni historia… Al reguetón lo desaparece Mozart, lo desaparece Bach, ni siquiera nosotros», agregó.
En una declaración que encendió aún más la polémica, afirmó «el reguetón es el nuevo fascismo. Cuanto menos inteligente, más bruto, menos melodía, más básico el ritmo… Bueno, se supone que es lo que funciona. Y si funciona así, el señor George Orwell no estaba tan equivocado. Iban a hacer un plan con el que iban a dominar a la gente con tres o cuatro elementos, y tenía razón».