Fotógrafo argentino baleado por la policía está en grave estado: el desesperado pedido de justicia de un conductor en la TV

En Argentina se están viviendo jornadas de máxima tensión y sucesivos hechos de violencia, mientras el Gobierno de Javier Milei está siendo cuestionado por mandar a reprimir a jubilados en una marcha, una escena de furia se desató este miércoles frente al Congreso de la Nación durante una nueva manifestación de adultos mayores, dejando un saldo de un fotógrafo con una severa lesión en la cabeza y pérdida de masa encefálica, quien pelea por su vida en el Hospital Ramos Mejía, de la provincia de Buenos Aires.

La violencia también afectó a las fuerzas de seguridad, con un policía de la Ciudad herido de bala y otros seis uniformados lesionados. La represión culminó con la detención de 103 manifestantes.

La violencia también afectó a las fuerzas de seguridad, con un policía de la Ciudad herido de bala y otros seis uniformados lesionados. La represión ordenada por el gobierno de Javier Milei culminó con la detención de 103 manifestantes.

A propósito del lamentable episodio, se está viralizando un sentido mensaje del conductor Diego Moranzoni de la cadena de TV Crónica, que hizo un angustiante llamamiento: «Macri hasta tanto no llegaba. Bullrich sí. Me extraña la pasividad de los medios de comunicación, tenemos que estar todos los periodistas de la Argentina pidiendo la renuncia de quién mandó a disparar a este colega que está al borde de la muerte».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Piensa Prensa (@piensaprensa_ig)

Según confirmaron fuentes del gobierno porteño, el civil gravemente herido es el periodista y fotógrafo Pablo Grillo, quien fue atacado con una cápsula de gas lacrimógeno mientras cubría la protesta. Un testigo del hecho, relató a al medio Infobae: “Se empezaron a escuchar tiros, entonces me acerqué para ese lado y cuando estaba filmando pude captar el momento… Para mí fue bastante adrede”.

 

El caos se apoderó de las calles aledañas al Congreso argentino, con un constante intercambio de golpes, gases lacrimógenos, bastonazos, pedradas, patadas y el accionar de camiones hidrantes.