La Universidad de Chile inició su camino en la Copa Chile 2025 con un contundente triunfo ante Santiago Morning, en un partido que marcó el esperado debut de su fichaje estrella, el delantero argentino Lucas Di Yorio. Pese a algunos tropiezos, los azules demostraron su superioridad y dejaron en claro que son uno de los grandes candidatos al título.
Un debut cargado de expectativas
El Estadio Bicentenario de La Florida se vistió de fiesta para recibir a la nueva estrella de la Universidad de Chile. Lucas Di Yorio, el delantero argentino proveniente del Athletico Paranaense, era el gran atractivo de la jornada y los hinchas azules no podían ocultar su emoción por verlo en acción por primera vez con la camiseta estudiantil.
El técnico Gustavo Álvarez, consciente de la importancia del partido, decidió darle descanso a algunos de sus jugadores seleccionados y apostar por un once renovado, con nombres como Julián Alfaro, Antonio Díaz y el regreso de Cristopher Toselli y Matías Zaldivia. Un movimiento estratégico para dosificar fuerzas en esta intensa temporada.
El inicio fulgurante de los azules
Desde el pitido inicial, la Universidad de Chile salió decidida a imponer su jerarquía. A los 12 minutos, Israel Poblete abrió el marcador con un certero cabezazo tras un preciso centro de Antonio Díaz, aprovechando el arrastre de marcas generado por Di Yorio.
Los bohemios, dirigidos por el experimentado Luis Marcoleta, intentaron replegarse y salir al contragolpe, pero la superioridad de los azules era evidente. A los 51 minutos, Gonzalo Montes aumentó la ventaja con un potente remate tras una excelente asistencia de Julián Alfaro.
El debut gris de Di Yorio
Pese al buen desempeño colectivo de la U, el gran protagonista, Lucas Di Yorio, no logró brillar como se esperaba. El delantero argentino tuvo algunas oportunidades claras, pero su definición no estuvo a la altura de su fama.
El momento más polémico llegó a los 74 minutos, cuando el árbitro Cristian Garay sancionó un penal a favor de los azules por una falta sobre Di Yorio. El propio argentino tomó la responsabilidad de ejecutar el lanzamiento, pero falló estrepitosamente al elevar su remate por encima del travesaño.
La reacción de Santiago Morning y el cierre azul
Cuando parecía que el partido estaba sentenciado, Santiago Morning logró descontar a los 70 minutos gracias a un potente disparo de Tomás Asprea, que sorprendió al guardameta azul tras un error en la salida de Matías Zaldivia.
Sin embargo, la tranquilidad regresó a las filas de la U en el minuto 89, cuando Zaldivia se redimió con una proyección ofensiva que terminó en un desvío desafortunado de Lautaro Rigazzi hacia su propia meta, sellando el 3-1 definitivo.
Un inicio prometedor para los azules
A pesar del debut opaco de su gran estrella, la Universidad de Chile demostró su poderío ofensivo y su superioridad sobre un rival como Santiago Morning. Los azules enviaron un claro mensaje al resto de los equipos de la Copa Chile: son uno de los grandes candidatos al título y su plantel está repleto de talento.
Ahora, el desafío será mantener este nivel de juego y lograr que Di Yorio se adapte rápidamente al equipo para potenciar aún más su ataque. Sin duda, la hinchada azul tiene motivos para ilusionarse con esta temporada que recién comienza.
Expertos destacan el trabajo de Álvarez
Varios analistas y exjugadores coincidieron en destacar el gran trabajo realizado por el técnico Gustavo Álvarez en este inicio de temporada.
«Supo dosificar muy bien las cargas de sus jugadores seleccionados y armó un equipo sólido y contundente. Eso habla muy bien de su capacidad para manejar un plantel tan talentoso», señaló el exdefensor Rodrigo Barrera.
Por su parte, el reconocido periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello elogió la apuesta ofensiva de Álvarez:
«No se guardó nada y salió a buscar el partido desde el inicio. Esa mentalidad ganadora es clave para un equipo que aspira a grandes cosas esta temporada».
El impacto en la taquilla y las redes sociales
El debut de Di Yorio generó una gran expectativa en la hinchada de la Universidad de Chile, lo que se reflejó en una notable asistencia de público al Estadio Bicentenario de La Florida. Según cifras oficiales, se vendieron más de 25.000 entradas, una de las mejores marcas en los últimos años para un partido de la Copa Chile.
Además, el encuentro acaparó la atención en las redes sociales, convirtiéndose en tendencia nacional en Twitter durante su desarrollo. Los hinchas azules no paraban de comentar cada jugada de su nueva estrella, demostrando el enorme interés que genera su fichaje.
Precedentes de grandes debuts opacados
Si bien el debut de Di Yorio no fue el esperado, la historia del fútbol está repleta de casos similares en los que grandes figuras tuvieron un estreno discreto que luego fue opacado por grandes actuaciones posteriores.
Uno de los ejemplos más emblemáticos es el de Ronaldo Nazario en el Real Madrid. El ‘Fenómeno’ brasileño tuvo un estreno gris en 2002, pero terminó convirtiéndose en uno de los máximos ídolos del club merengue y en uno de los mejores delanteros de todos los tiempos.
Otro caso destacado es el de Zlatan Ibrahimovic en el Barcelona. El sueco pasó prácticamente inadvertido en su primer partido con la camiseta culé en 2009, pero posteriormente se convirtió en una pieza clave del equipo y en uno de los grandes artilleros del fútbol mundial.
Estos ejemplos demuestran que un debut opaco no define la carrera de un jugador y que Di Yorio aún tiene todo por delante para brillar con la camiseta de la Universidad de Chile.
Noticias Relacionadas
