Maite Orsini comparte video ayudando en ollas comunes

Maite Orsini, diputada que vive su último periodo en el Congreso, ha vuelto a la escena política tras una licencia de dos meses, periodo en el que estuvo rodeada de controversias que afectaron su imagen. Durante su ausencia, la diputada fue criticada por intentos de influir en casos legales relacionados con su ex pareja, el exfutbolista Jorge Valdivia, lo que llevó a que el Tribunal Supremo del Frente Amplio determinara que no podrá postularse en las próximas elecciones. A su regreso, Orsini se centró en la cercanía con su comunidad, mostrando su trabajo en las redes sociales y destacando su implicación en tareas diarias como representante.
Uno de los gestos más comentados fue su participación en una olla común, en la que la diputada se mostró cocinando y ayudando a distribuir alimentos a los más necesitados. Esta imagen rápidamente se viralizó, generando reacciones divididas. Mientras algunos celebraron su acción como un acto de apoyo social, otros la acusaron de hacer un «lavado de imagen», señalando que su gesto parecía más una estrategia política que una verdadera preocupación por los sectores más vulnerables. La acción fue cuestionada en las redes sociales, con comentarios que ponían en duda sus motivaciones.
El regreso de Maite Orsini al ámbito público, marcado por este gesto simbólico, no ha sido sencillo. A pesar de su intento por reconectar con su comunidad, las críticas continúan por su comportamiento y las polémicas que han marcado su trayectoria política. Las ollas comunes, aunque son una herramienta valiosa de apoyo durante crisis sociales y económicas, también se han convertido en un campo de disputa política, donde la percepción pública y las intenciones detrás de los actos de los políticos juegan un papel crucial. En su último periodo, Orsini deberá enfrentar no solo los retos legislativos, sino también la carga de la opinión pública y las dudas sobre su autenticidad.