Matthei recibió el apoyo de la familia Piñera pero personas recordaron filtración de audios

En 1992, se desató un escándalo político en Chile conocido como el ‘Piñeragate’, que involucró a Sebastián Piñera y Evelyn Matthei, ambos miembros de Renovación Nacional y aspirantes a la candidatura presidencial. Durante un programa de televisión, el empresario Ricardo Claro sorprendió al país al revelar una grabación clandestina en la que Piñera discutía estrategias para perjudicar a Matthei en un debate. En la conversación, Piñera sugería exponer sus contradicciones respecto al divorcio, un tema polémico en ese entonces.

La filtración de los audios provocó una crisis en Renovación Nacional, lo que obligó tanto a Piñera como a Matthei a retirar sus candidaturas presidenciales. Posteriormente, se supo que Matthei había facilitado la grabación con la ayuda de un oficial de inteligencia, lo que generó aún más controversia. Su participación en la filtración llevó a una ruptura dentro del partido, marcando un punto de inflexión en su carrera política.

Tras este episodio, Matthei terminó alejándose de Renovación Nacional y se acercó a la Unión Demócrata Independiente (UDI), donde reconstruyó su carrera política. El escándalo dejó una huella en la historia política de Chile, evidenciando las tensiones y rivalidades dentro de la derecha chilena. Años después, tanto Piñera como Matthei lograron llegar a altos cargos, pero este suceso sigue siendo recordado como uno de los momentos más polémicos de la política chilena.