Por denuncia de vecinos, ordenan que una iglesia evangélica no puede emitir ruidos «molestos»

La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó que un templo evangélico deje de emitir ruidos molestos, es decir, por sobre la norma legal, luego de acoger un recurso de protección interpuesto por una vecina de la comuna de Santiago, en la Región Metropolitana.
En un fallo unánime, los magistrados de la 4° sala del tribunal de alzada decretaron que la Iglesia Ministerio Evangélico Cruzada de Poder, deberá abstenerse en lo sucesivo de emitir, en el desarrollo de sus actividades, ruidos cuyo volumen sobrepase los niveles máximos permitidos, que son 60 decibeles y en los análisis detectaron al menos 63 decibeles. La medida se indicó luego de que se estableciera que el actuar del templo evangélico en cuestión «afecta el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación a los residentes del sector», en este caso, contaminación acústica.
Sin embargo, el fallo aclara que esto «en ningún caso implica impedirle el ejercicio de su culto, sino simplemente, y luego de una ponderación razonable de todas las garantías constitucionales involucradas, adoptar una medida que permita la debida coexistencia de todas ellas, al conminarla a que lleve a cabo su culto con respeto a los derechos constitucionales de terceros».