Presidente de Partido Republicano dijo que habría que haber dado muerte a quienes quemaron edificios

Durante su participación en el programa «Palabras Sacan Palabras», de Radio Futuro, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, habló sobre el estallido social de 2019 y la gestión de Sebastián Piñera en las protestas. En su análisis, criticó la respuesta del gobierno y señaló que “lo que vimos fue un despelote”. Al ser consultado sobre cómo habría actuado su partido en esa situación, aseguró que una administración republicana habría tomado medidas “más firmes y duras” desde el primer momento.

Squella explicó que, de haber estado en el poder, “no más allá de las 10 y media de la noche habríamos decretado Estado de Emergencia”, permitiendo la intervención de las Fuerzas Armadas en las calles. Al abordar el uso de la fuerza, afirmó que las policías y militares no habrían enfrentado consecuencias políticas y que, si era necesario, “se le tiene que dar muerte, se le da muerte” a quienes pusieran en riesgo la vida de otras personas, como en casos de incendios con gente en los edificios.

En relación con las denuncias de violaciones a los derechos humanos durante las protestas, el líder republicano negó rotundamente su existencia, argumentando que señalar el uso de balines de goma como un problema era “un absurdo”. Además, minimizó las denuncias al afirmar que “prácticamente no hubo en esos enfrentamientos en las calles personas que perdieran la vida” y sostuvo que las fuerzas de seguridad “se quedaron cortos” en el uso de armas disuasivas frente a la violencia de algunos manifestantes.