Trump quita prohibición de usar bombillas de plástico

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que revierte las restricciones sobre el uso de bombillas de plástico, argumentando que las de papel «no funcionan» y que su imposición es una «situación ridícula». Esta medida se opone a las políticas ambientales impulsadas por administraciones anteriores, que buscaban eliminar gradualmente los plásticos de un solo uso para 2035. Con esta decisión, Trump refuerza su postura en contra de regulaciones que, según él, afectan la comodidad y la vida cotidiana de los estadounidenses.

Trump ha criticado en reiteradas ocasiones el uso de bombillas de papel, afirmando que se deshacen fácilmente y, en muchos casos, vienen envueltas en plástico, lo que considera una contradicción con los argumentos ecológicos. En su decreto, ha ordenado a las agencias federales que suspendan la compra de bombillas de papel y ha instado al desarrollo de una estrategia nacional para eliminarlas de los edificios gubernamentales. Para sus seguidores, esta medida representa una defensa de la libertad de elección frente a regulaciones medioambientales que consideran excesivas.

Sin embargo, grupos ambientalistas han condenado la decisión, señalando que las bombillas de plástico son una fuente importante de contaminación oceánica y afectan gravemente la vida marina. A pesar de las advertencias científicas, Trump ha minimizado estos impactos, llegando a declarar que «no creo que los plásticos afecten mucho a los tiburones, mientras devoran todo el océano». Esta nueva política ha reabierto el debate sobre el equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y la supuesta inconveniencia de ciertas regulaciones ecológicas.